Notijurídico 108 - El Congreso de la República busca reconocer el fomento y regulación del astroturismo En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 105 S de 2025 “Por medio de la se reconoce el fomento y regulación del astroturismo”. De esta manera, tiene por objeto ... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 107 - El Congreso de la República busca establecer un marco regulatorio para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial con enfoque psicosocial En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 98 C de 2025 “Por medio de la cual se establece un marco regulatorio para el desarrollo y uso de la inteligencia artifi... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 106 - El Congreso de la República busca establecer el marco de acción para las cámaras de comercio y su Registro de Garantías Mobiliarias En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 80 C de 2025 "Por medio del cual se modifica la Ley 1676 de 2013 y se establece el marco de acción para las cámaras de ... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 105 - El Congreso de la República busca prohibir la fabricación, importación, comercialización y distribución los vapeadores desechables o de un solo uso En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 51 S de 2025 "Por medio de la cual se prohíbe la fabricación, importación, comercialización y distribución de Sistemas ... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 105 - El Congreso de la República busca regular la inteligencia artificial en Colombia para garantizar su desarrollo ético, responsable, competitivo e innovador En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 43 S de 2025 “Por medio de la cual se regula la inteligencia artificial en Colombia para garantizar su desarrollo ético... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 104 - El Congreso de la República busca prohibir la grabación de audio mediante Sistemas de video vigilancia en establecimientos abiertos al público En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 44 S de 2025 "Por medio del cual se prohíbe la grabación de audio mediante Sistemas de video vigilancia en establecimie... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 104 - El Congreso de la República busca adoptar medidas en materia económica, tributaria y financiera para la reactivación e inclusión En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 31 C de 2025 "Por medio de la cual se adoptan medidas en materia económica, tributaria y financiera para la reactivació... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Notijurídico 103 - El Congreso de la República busca establecer el marco legal para la promoción, desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 42 S de 2025 "Por medio de la cual se establece el marco legal para la promoción, desarrollo y uso responsable de la in... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Fenalco lamenta y condena el crimen político que apagó la voz de Miguel Uribe Turbay FENALCO lamenta profundamente el fallecimiento del senador yprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, luego del vil atentado quesufrió el pasado mes de junio. Un crimen político que, sin duda, bu... Sala de Prensa Videos
Notijurídico 102 - El Congreso de la República busca crear el régimen transitorio Borrón y Cuenta Nueva 2.0 En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 24 C de 2025 "Por medio del cual se crea el régimen transitorio Borrón y Cuenta Nueva 2.0”. De esta manera, tiene por o... Notijurídico 2025 Proyecto de Ley
Fenalco respalda decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,25% Se impuso la prudencia y la cautela. La decisión prevé las expectativas y consecuencias inflacionarias quetraerá la populista reforma laboral. Celebramos que la Junta mantenga su línea técnica y no ce...
Cifras laborales dan señales equivocadas: el crecimiento de la informalidad, el aumento en la burocracia estatal y el éxodo de colombianos al exterior sostienen la ocupación Mientras se pretende destacar las cifras como una señal de recuperación, la verdad es que la base de esta mejora es frágil y preocupante. FENALCO advierte que el 53% del aumento de los ocupados en jun...