- Es una vulgar copia del modelo venezolano
- El Gobierno no cuenta con mayorías en el Congreso, por lo que enfrenta un escenario adverso y estaría usando la propuesta como una “cortina de humo” ante la falta de gestión y las tensiones con Estados Unidos
- Se trata de otro delirio de un gobierno entregado a la improvisación, la confrontación y el insulto
- FENALCO hizo un llamado a todos los colombianos a defender la democracia, la institucionalidad y la Constitución de 1991, frente a las pretensiones de un presidente que incumple su propio compromiso de no convocar una Constituyente
El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, califi có el proyecto de Asamblea Constituyente presentado por el gobierno, como una vulgar copia de la constituyente impulsada por Nicolás Maduro en 2017.
“La propuesta de una Constituyente sin límites, excluyente y con claras pretensiones totalitarias, representa una amenaza directa al orden constitucional vigente y al equilibrio de poderes que sustenta nuestra democracia”, afi rmó Cabal.
El dirigente gremial advirtió que el Gobierno, al no contar con las mayorías en el Congreso de la República, enfrenta un escenario legislativo adverso que hace prever el archivo de esta iniciativa con alcance dictatorial. Sin embargo, denunció que, ante la ausencia absoluta de gestión, el Ejecutivo pretende desviar la atención pública hacia una Asamblea Constituyente innecesaria e irrealizable, y hacia, sus irresponsables confrontaciones con el Gobierno de los Estados Unidos. Es una nueva cortina de humo.
“El sueño de llevar a Colombia por el camino que condujo a Venezuela bajo el régimen de Chávez y de Maduro, no es más que otro delirio de un gobierno entregado a la improvisación y a la confrontación y al insulto”, agregó Cabal.
FENALCO cuestiona el uso de recursos públicos, en medio de un défi cit fi scal evidente, para fi nanciar una supuesta “pedagogía” ideológica que busca imponer un modelo fallido. La ambición presidencial de convertirse en un personaje ‘inolvidable’ no le otorga carta blanca para desconocer la legitimidad del Congreso ni el papel esencial de la rama judicial, última línea de defensa frente a las tentaciones autoritarias.
El gremio hace un llamado a todos los colombianos a defender la democracia, la institucionalidad y el pacto republicano consagrado en la Constitución de 1991, frente a las pretensiones de un presidente que, tras jurar no convocar una constituyente, ahora busca protagonismo mediante una iniciativa que contradice su propio compromiso constitucional.