En días pasados, el Departamento Nacional de Planeación publicó el Documento Conpes No. 4170 de 2025 con la Declaración de importancia estratégica del proyecto de inversión fortalecimiento de la producción nacional de productos farmacéuticos que garanticen la soberanía sanitaria.
De esta manera, tiene por objeto aumentar la producción nacional de productos farmacéuticos a través del incremento de la infraestructura pública o mixta construida, adecuada y dotada, así como del fortalecimiento de los procesos de generación y transferencia de tecnología y conocimiento, para contribuir a consolidar la soberanía sanitaria del país.
Así, como objetivos específicos encontramos:
- Incrementar la infraestructura pública o mixta construida, adecuada y dotada para la producción nacional de productos farmacéuticos con el propósito de mejorar la capacidad operativa de las plantas de elaboración y los laboratorios farmacéuticos.
- Fortalecer los procesos de generación y transferencia de tecnología y conocimiento de las instituciones públicas o mixtas involucradas en la producción nacional de productos farmacéuticos para madurar, validar y transferir tecnologías a esa industria.
Igualmente, se presenta la descripción de las acciones que se llevarán a cabo en el marco de proyecto de inversión Fortalecimiento de la Producción Nacional de Productos Farmacéuticos que Garanticen la Soberanía Sanitaria (código BPIN 202500000025358). El Ministerio de Salud y Protección Social adelantó, en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la gestión para la aprobación de cupo para el uso de vigencias futuras ante el Confis por 1,37 billones de pesos, con el propósito de garantizar la financiación oportuna de las intervenciones en infraestructura pública o mixta construida, adecuada y dotada para la producción nacional de productos farmacéuticos y para el fortalecimiento de los procesos de generación y transferencia de tecnología y conocimiento para el desarrollo de productos farmacéuticos.
Para mayor información acceder al documento que se acompaña.