Bogotá, mayo de 2025. El mercado de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia continúa ganando terreno. Según el más reciente Informe de Registro de Vehículos Eléctricos e Híbridos, presentado por FENALCO y ANDI, los datos correspondientes al mes de abril de 2025 reflejan un comportamiento positivo en las matrículas de este tipo de automotores en todo el país.
Durante abril de 2025, los vehículos eléctricos representaron el 7,4% del total de registros, mientras que los híbridos alcanzaron una participación del 24,4%. Este avance se ve respaldado por un notable aumento en las matrículas: los eléctricos crecieron un 254,3% en comparación con abril de 2024, con un total de 1.286 unidades. Por su parte, los híbridos reportaron un incremento del 22,2%, con 4.245 unidades matriculadas.
Los segmentos más vendidos en ambas categorías fueron los SUV, automóviles y pick-ups, lo que reafirma la preferencia de los consumidores por estos tipos de vehículos dentro de la oferta sostenible.
Además, el crecimiento fue particularmente destacado en algunas ciudades. En el caso de los eléctricos, Mosquera registró un aumento del 1700%, Barranquilla del 1500% y Manizales del 1050%. En cuanto a los híbridos, las ciudades con mayor crecimiento fueron Manizales (1275%), Bucaramanga (191%) y Montería (175%).
Entre enero y abril de 2025, se matricularon 4.732 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un crecimiento del 249% frente al mismo periodo de 2024. En el caso de los híbridos, el acumulado fue de 15.709 unidades, con una variación positiva del 33,5%.
Estos resultados reflejan la creciente apuesta de los colombianos por tecnologías de movilidad más limpias y sostenibles, en línea con los compromisos del país frente a la transición energética.