Fenalco destaca resultados de la segunda edición de la Primatón

FENALCO celebró los resultados de la segunda edición de la Primatón, una jornada nacional de descuentos que superó ampliamente las expectativas, al registrar un crecimiento en ventas superior al 20% y un aumento hasta de un 30% en el tráfico de visitantes en los centros comerciales participantes, frente al mismo periodo del año anterior.


Realizada entre el 27 y el 29 de junio, la Primatón movilizó más de 20.000 puntos de venta en todo el país y se consolidó como una herramienta clave para dinamizar el comercio.


“El balance de esta edición de la Primatón es altamente positivo. Más de


2.000 marcas se sumaron a la jornada, que logró dinamizar el consumo, agilizar la rotación de inventarios y generar un significativo aumento en las ventas. Una vez más, el comercio organizado demuestra su capacidad de adaptarse, reinventarse y liderar la reactivación económica en cualquier circunstancia”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.


De acuerdo con una encuesta aplicada a las marcas participantes, se presentó una mejor dinámica en productos como ropa, calzado, accesorios, electrodomésticos, artículos deportivos, de cuero y para el hogar. Además, centros comerciales afiliados al gremio reportaron alta afluencia de visitantes y ocupación total en parqueaderos durante los tres días.


El 90% de los comerciantes expresó su deseo de continuar participando en esta  iniciativa  de  FENALCO.  Igualmente,  el  64%  de  los  consumidores


respondió de forma positiva a las promociones, lo que evidencia la buena acogida de la jornada entre los colombianos.


“Los resultados de la Primatón nos motivan a seguir apostando por iniciativas que fortalezcan al comercio y a la economía del país”, agregó Cabal.


FENALCO agradeció a las más de 2.000 marcas participantes por su compromiso,  organización  y  excelente  atención  al  público,  así  como  a todos los colombianos que aprovecharon las ofertas durante la jornada.


Iniciar sesión para dejar un comentario
Bitácora Express Reforma Laboral 2025: Impacto Empresarial
>