Ir al contenido

Notijurídico 151 - El Congreso de la República busca ordenar el pago del Impuesto sobre vehículos automotores según su tiempo de uso

En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 469 C de 2025 “Por medio del cual se ordena el pago del Impuesto sobre vehículos automotores según su tiempo de uso”.

De esta manera, tiene por objeto establecer un mecanismo de compensación para los propietarios o contribuyentes de vehículos en los departamentos, municipios o distritos donde existan normas de restricción del tránsito o circulación de vehículos. En particular, se dispone la deducción de los días de restricción del período de causación del impuesto vehicular, y se reglamenta la aplicación de dicho descuento en el periodo gravable siguiente, garantizando así un equilibrio justo para los contribuyentes afectados por estas restricciones.

Así, el impuesto se causa el primero de enero de cada año. En el caso de los vehículos automotores nuevos, el impuesto se causa en la fecha de solicitud de la inscripción en el registro terrestre automotor, que deberá corresponder con la fecha de la factura de venta o en la fecha de solicitud de internación.

Igualmente, en los departamentos, municipios o distritos donde existan normas de restricción del tránsito o circulación de vehículos, ya sea en todo el territorio de su jurisdicción o en parte de él, así como en áreas o regiones metropolitanas, se descontarán del período de causación los días de restricción aplicables al vehículo en cuestión.

Por último, el descuento correspondiente a la restricción aplicada al vehículo se realizará en el periodo gravable siguiente a la aplicación de las normas de restricción del tránsito o circulación de vehículos, para que puedan ser compensadas al propietario o contribuyente.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 28 de noviembre de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Informe Diario 21 de noviembre de 2025
>