En días pasados, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por medio de la cual se reglamenta la Ley concerniente al Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Gatos y Perros”.
De esta manera, establézcase el Comité Nacional Intersectorial como la instancia de revisión del Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Gatos y Perros, el cual estará conformado por:
- El (la) Director(a) de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o su delegado.
- El (la) Subdirector(a) de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social o su delegado.
- El (la) Director(a) de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento Nacional de Planeación (DNP) o su delegado.
Así, la esterilización quirúrgica consiste en la orquiectomía (ORQ) para los machos perros y gatos, y en la ovariohisterectomía (OVH) para las perras y gatas. La intervención debe realizarse exclusivamente por un profesional en medicina veterinaria o medicina veterinaria y zootecnia que cuente con matrícula profesional vigente expedida por el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia, y no tenga sanciones activas.
Igualmente, el Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Gatos y Perros se implementará por las entidades territoriales, quienes a partir de contratos, convenios o cualquier otra modalidad de contratación estatal podrán ejecutar las jornadas de esterilización objeto de las presente disposición, bajo los lineamientos adoptados en la presente resolución.
Por último, establézcase como habilitación de las unidades quirúrgicas móviles, punto fijo de esterilización quirúrgica y punto de esterilización quirúrgica transitorio del Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Gatos y Perros, el concepto sanitario producto de las acciones de Inspección, vigilancia y control sanitario para la prevención y control de los agentes biológicos, físicos o químicos.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 24 de noviembre de 2025.