En días pasados, el Ministerio de Transporte, publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por la cual se establecen las condiciones y el procedimiento del Programa de modernización de la Subcuenta Específica Modernización del parque Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi del Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico – FOPAT”.
De esta manera, tiene por objeto establecer las condiciones y el procedimiento del “Programa de Modernización del parque automotor de vehículos taxi del Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico”.
Así, aplica a propietarios de vehículos de servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, entidades territoriales, comercializadores de vehículos eléctricos y proveedores de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y/o del servicio de instalación.
Igualmente, el Ministerio de Transporte priorizará las postulaciones teniendo en cuenta el orden cronológico de la radicación, y la acreditación de alguno de los siguientes criterios:
- Postulantes que hayan seleccionado un vehículo taxi eléctrico nuevo cuya producción o ensamble se realice en el territorio nacional.
- Postulantes cuyo vehículo esté matriculado en un Municipio o Distrito con el cual se haya celebrado un convenio interadministrativo para la implementación del ascenso tecnológico en vehículos taxi.
- Postulantes cuyo vehículo esté matriculado en un Municipio o Distrito en el cual estén vigentes medidas de restricción a la circulación de vehículos taxi.
- Postulantes que estén inscritos en el Registro Único de Víctimas.
Por último, de los recursos disponibles para el programa, se reservará un monto destinado a la atención de los postulantes que acrediten la condición de víctimas del conflicto armado. Dicha porción de recursos se informará en las convocatorias y se mantendrán reservados para la asignación del beneficio hasta su agotamiento. En caso de no recibir solicitudes que cumplan los requisitos de priorización anteriormente mencionados, los recursos restantes se dispondrán para la atención de postulaciones en el orden general.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 7 de octubre de 2025.