En días pasados, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por la cual se declaran las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en los municipios de Venecia y Fredonia de la región suroeste del departamento de Antioquia”.
De esta manera, tiene por objeto declarar como como Áreas de Protección para la Producción de Alimentos - (APPA) en calidad de determinante del ordenamiento territorial de nivel 2, un área correspondiente a 11.381,09 hectáreas para el municipio de Fredonia y 3.498,43 hectáreas para Venecia ubicados en la región suroeste del departamento de Antioquia, de conformidad con lo establecido en el documento técnico de soporte titulado: “Documento técnico de soporte Declaratoria de Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), municipios de Fredonia y Venecia” elaborado por la UPRA en el año 2025.
Así, los criterios técnicos y la información cartográfica de la presente resolución se encuentran disponibles en el documento técnico de soporte titulado “Documento técnico de soporte Declaratoria de Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), municipios de Fredonia y Venecia” y sus anexos, los cuales hacen parte integral de la presente resolución, así como en el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA) de dominio de la UPRA.
Igualmente, el departamento de Antioquia y los municipios de Fredonia y Venecia, así como, los agentes públicos y privados a cargo de planes y proyectos con desarrollo físico espacial en el territorio, acatarán con carácter de obligatorio cumplimiento la determinante APPA de ordenamiento territorial.
Por último, los municipios de Fredonia y Venecia de acuerdo con sus competencias constitucionales y legales reglamentará el uso del suelo, considerando los objetivos de protección y restauración, asociados a la producción de alimentos, conforme a los lineamientos y parámetros generales para la definición de restricciones en el documento técnico de soporte y sus anexos.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 5 de septiembre de 2025.