En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 146 C de 2025 “Por la cual se modifican disposiciones de la ley 675 de 2001 y se dictan normas para el fortalecimiento del régimen de propiedad horizontal”.
De esta manera, tiene por objeto reformar la Ley 675 de 2001, referente al régimen de propiedad horizontal en Colombia.
Así, regula la forma especial de dominio denominada propiedad horizontal, en la que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad, sobre el terreno y los demás bienes y áreas comunes, con el fin de preservar y garantizar la seguridad y la convivencia pacífica entre los actores de la propiedad horizontal, así como, garantizar la función social y ecológica de la propiedad.
Igualmente, al régimen de propiedad horizontal podrán ser sometidos los inmuebles o predios resultantes de las diferentes actuaciones urbanísticas, localizados en suelo urbano o rural del respectivo municipio o distrito del territorio colombiano.
Por último, son principios orientadores de la presente Ley:
- Función social y ecológica de la propiedad.
- Convivencia pacífica y solidaridad social.
- Respeto de la dignidad humana.
- Libre iniciativa empresarial y privada dentro de los límites del bien común en los edificios o conjuntos de uso mixto o comercial.
- Debido Proceso.
- Accesibilidad.
- Trato igualitario.
- Integración.
- Adaptabilidad Tecnológica y Sostenibilidad.
- Convivencia Digital y Protección de la Información.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 5 de septiembre de 2025.