Notijurídico 107 - El Congreso de la República busca establecer un marco regulatorio para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial con enfoque psicosocial

En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 98 C de 2025 “Por medio de la cual se establece un marco regulatorio para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial con enfoque psicosocial y de equidad digital”.

De esta manera, tiene como objeto establecer un marco normativo integral que oriente el desarrollo, uso, implementación y supervisión de sistemas de inteligencia artificial en Colombia, con un enfoque basado en la ética, los derechos humanos, la salud mental, el bienestar emocional, la equidad y la sostenibilidad.

Así, será aplicable a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que participen en cualquiera de las fases del ciclo de vida de los sistemas de inteligencia artificial en el territorio colombiano.

Igualmente, este marco normativo se extenderá a los sectores público, privado, de salud, educación, justicia, producción, servicios, comunicaciones y protección social, así como a cualquier otra actividad donde se desarrollen, implementen o utilicen tecnologías de inteligencia artificial. Su aplicación estará orientada a garantizar el respeto por los derechos humanos, la protección de la salud mental y el bienestar emocional, la equidad, la transparencia y la sostenibilidad en beneficio de toda la sociedad.

Por último, los sistemas de inteligencia artificial deben evolucionar continuamente para mantenerse alineada con los avances tecnológicos y sus impactos en la economía y la sociedad, por lo que tanto los sistemas como la legislación se adaptarán a los cambios conductuales y sociales que provoca la Inteligencia artificial. Para ello se implementarán mecanismos de revisión y actualización periódica de las normativas que regulan la Inteligencia Artificial. 

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 26 de agosto de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Notijurídico 107 - El INVIMA reglamentará la devolución de dineros producto de pagos asociados a los pagos de sanciones o al manual tarifario
>