Notijurídico 106 - El Congreso de la República busca establecer el marco de acción para las cámaras de comercio y su Registro de Garantías Mobiliarias

En días pasados, se radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 80 C de 2025 "Por medio del cual se modifica la Ley 1676 de 2013 y se establece el marco de acción para las cámaras de comercio y su confederación en el Registro de Garantías Mobiliarias”.

De esta manera, tiene por objeto modificar la Ley 1676 de 2013 con el fin de garantizar la equidad, el equilibrio institucional y la igualdad en el ejercicio de las funciones registrales de las cámaras de comercio en sus respectivas jurisdicciones.

Así, se busca garantizar y respetar los roles asignados por la ley a cada cámara de comercio, reconociendo su autonomía operativa y funcional, así como establecer de forma clara el rol de apoyo, articulación y consolidación tecnológica que corresponde a la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio –Confecámaras–, sin que ello implique duplicidad o competencia con las funciones propias de las cámaras en el nivel territorial.

Igualmente, el registro se llevará a cabo por cada una de las cámaras de comercio en su respectiva jurisdicción y será consolidado, de manera gratuita, a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES) por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), sin que ello genere cobro alguno a las cámaras de comercio ni a los usuarios del sistema.

Por último, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio pondrá a disposición de las cámaras la plataforma tecnológica de forma gratuita para la gestión del registro y del recaudo en sus respectivas jurisdicciones.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 22 de agosto de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Informe Diario 15 de agosto de 2025
>