Notijurídico 104 - MinSalud implementará el programa “Hospitales Resilientes” Frente a Emergencias de Salud y Desastres

En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por la cual se implementa el programa "Hospitales Resilientes Frente a Emergencias de Salud y Desastres”.

De esta manera, tiene por objeto establecer los lineamientos necesarios para la implementación del programa "Hospitales Resilientes Frente a Emergencias de Salud y Desastres” en la red pública de salud en Colombia, determinando las herramientas que lo conforman y permiten la evaluación de las Empresas Sociales del Estado, la formación de evaluadores, el Sistema de Información Nacional del Programa "Hospitales Resilientes Frente a Emergencias de Salud y Desastres”, la viabilidad técnica, los criterios de habilitación y priorización, para la asignación de recursos que podrán financiar o cofinanciar la implementación del programa.

Así, las Empresas Sociales del Estado aplicarán voluntariamente el programa "Hospitales Resilientes Frente a Emergencias de Salud y Desastres”, y podrán presentar proyectos ante este ministerio, en los términos señalados en el presente acto administrativo, solicitando la financiación o cofinanciación para la implementación de las recomendaciones derivadas de las evaluaciones del programa. Las Secretarías de Salud o quien haga sus veces, deberán conformar al menos un (01) Equipo Evaluador.

Igualmente, la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, será la encargada de emitir las directrices para la formación de los equipos evaluadores del programa "Hospitales Resilientes Frente a Emergencias de Salud y Desastres”. La formación de los evaluadores combinará métodos virtuales y presenciales, y se dividirá en dos (02) fases:

  • Fase I: En esta fase los profesionales deberán realizar los cursos que disponga la OGTED junto a sus aliados.
  • Fase II: En esta fase se realizará un ejercicio teórico – práctico de manera presencial, en el que se evaluarán los contenidos estudiados virtualmente y se realizarán simulacros de aplicación de las herramientas para evaluar los centros hospitalarios.

Por último, la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, certificará como evaluadores del programa “Hospitales Resilientes Frente a Emergencias de Salud y Desastres”, a los profesionales que finalicen satisfactoriamente el proceso de formación y validación de componentes.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 20 de agosto de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Informe Diario 13 de agosto de 2025
>