En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por la cual se define la inscripción de sedes transitorias o itinerantes para prestar servicios de salud en situaciones excepcionales o de emergencia”.
De esta manera, tiene objeto definir las condiciones mínimas de operación de los servicios de salud en sedes transitorias o itinerantes con infraestructura adaptada o unidades móviles terrestres o fluviales, en situaciones excepcionales o de emergencia que afecten o limiten el acceso efectivo a los servicios de salud.
Así, la presente resolución aplica a:
- Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, públicas, privadas o mixtas que por situaciones excepcionales como desastres naturales, emergencias sanitarias, crisis humanitarias, conflictos armados, desplazamientos masivos, fallas estructurales, difícil acceso a los servicios de salud en áreas de dispersión geográfica o déficit temporal de oferta, requieran prestar servicios de salud en infraestructura adaptada fija o móvil e itinerantes terrestre o fluvial en sedes transitorias bajo la autorización de la Superintendencia Nacional de Salud.
- La Superintendencia Nacional de Salud en el marco de sus funciones de Inspección Vigilancia y Control.
- Las entidades responsables del pago de servicios de salud.
Igualmente, en las situaciones excepcionales, se podrá autorizar la inscripción de sedes transitorias para prestar servicios de salud por un término de hasta doce (12) meses, prorrogables, previa justificación, mientras persistan las condiciones que dieron lugar a la situación excepcional o de emergencia.
Por último, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, públicas, privadas o mixtas que soliciten autorización para la inscripción de sedes transitorias e itinerantes, deben estar inscritas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud -REPS y contar con habilitación vigente de los servicios que se van a prestar en dicha sede.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 11 de agosto de 2025.