Notijurídico 089 - MinSalud publicó el Análisis de Impacto Normativo sobre la Implementación de Dispositivos de Seguridad en Piscinas

En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicó para comentarios el Análisis de Impacto Normativo sobre la Implementación de Dispositivos de Seguridad en Piscinas.

De esta manera, los estudios poblacionales a nivel mundial han permitido evidenciar diversas dificultades asociadas al disfrute recreativo de las actividades que vinculan el uso de agua, en espacios como piscinas, lagos, ríos y parques acuáticos. Entre estas dificultades sobresalen los accidentes por caídas a nivel y los eventos por ahogamiento, cuyo principal factor de riesgo es el acceso no controlado al agua.

Así, la formulación de regulaciones orientadas a la implementación obligatoria de dispositivos de seguridad en determinados contextos requiere de un análisis riguroso que permita anticipar sus impactos sociales, económicos y regulatorios. Estas normas, en su propósito de corregir fallas de mercado, promover la equidad y alcanzar objetivos de política pública, que generen impactos que puedan afectar negativamente la competitividad, la productividad, el emprendimiento o el bienestar general.

Igualmente, la instalación de dispositivos de seguridad en piscinas es vital, al igual que la supervisión activa y el monitoreo constante por parte de padres, tutores y responsables sigue siendo un factor clave en la prevención de accidentes tanto en piscinas y bañeras, como en otros entornos. En este aspecto la combinación de acciones desde la infraestructura segura y la vigilancia, refuerzan significativamente la protección de los usuarios de piscinas y bañeras, especialmente de los niños, niñas y adolescentes menores de 14 años.

Por último, el cerramiento de una piscina constituye un elemento fundamental de seguridad, diseñado para actuar como una barrera física que impida el acceso no controlado, tanto de forma horizontal como vertical a la piscina. Este dispositivo de seguridad busca prevenir accidentes, principalmente en niños y niñas menores de 5 años y personas que pueden encontrarse en condición de vulnerabilidad, con el objetivo de restringir el tránsito libre hacia la piscina. Incluir cerramientos en las piscinas no solo refuerza la protección y el cumplimiento de normativas de seguridad mencionadas en la Ley 1209 de 2008, sino que también genera un entorno más confiable y tranquilo. Su implementación representa un aspecto positivo, ya que contribuye significativamente a reducir riesgos, brinda mayor control sobre el uso del área acuática y promueve una cultura de prevención y responsabilidad.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 23 de julio de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Notijurídico 089 - MinSalud adicionará la Política Integral de Salud Ambiental y creará el Sistema Unificado de Información de Salud Ambiental
>