Notijurídico 089 - MinSalud adicionará la Política Integral de Salud Ambiental y creará el Sistema Unificado de Información de Salud Ambiental

En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicó para comentarios el Proyecto de Decreto “Por el cual se adiciona la Política Integral de Salud Ambiental (PISA), se crea el Sistema Unificado de Información de Salud Ambiental (SUISA)”.

De esta manera, la Política Integral de Salud Ambiental - PISA- tiene como objetivo contribuir al buen vivir y disminuir la carga ambiental de la enfermedad de los habitantes en el territorio colombiano, a través de la incidencia en los determinantes socioambientales de la salud y sus interacciones, la democratización del conocimiento y el fortalecimiento de la gobernabilidad y gobernanza en salud ambiental.

Así, los objetivos específicos de la Política Integral de Salud Ambiental son los siguientes:

  1. Intervenir intersectorialmente determinantes socio ambientales con enfoque diferencial, territorial e inclusivo, para avanzar en el derecho a la salud y a un ambiente sano.
  2. Democratizar el conocimiento en salud ambiental para la toma de decisiones intersectoriales nacionales y territoriales, la gestión pública y la transparencia.
  3. Fortalecer la gobernabilidad y gobernanza mediante acciones conjuntas y respuestas integrales en salud ambiental y sus determinantes.

Igualmente, las entidades que conforman la Conasa deberán ejecutar el plan de acción de la Política Integral de Salud Ambiental (PISA) a partir de los diferentes objetivos, actividades y subactividades definidos en el numeral 5.4 del Anexo Técnico de acuerdo a sus competencias, y definir el instrumento de seguimiento y verificación de la PISA.

Por último, las entidades que conforman la Conasa y los Cotsa deberán priorizar e implementar las siguientes acciones en los primeros cuatro (4) años y garantizar su continuidad:

  1. Implementar acciones intersectoriales de adaptación a la variabilidad y cambio climático en salud.
  2. Intervenir determinantes socioambientales para la reducción de desigualdades en salud ambiental.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 23 de julio de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Notijurídico 088 - MinSalud establecerá los Manuales de Buenas Prácticas de Manufactura para los productos fitoterapéuticos y sus Guías de Inspección
>