En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por medio de la cual se adopta el Modelo de Gestión de Tiempos de Espera – MGTE, para el acceso a la atención y las tecnologías en Salud”.
De esta manera, tiene como objetivo adoptar el Modelo de Gestión de Tiempos de Espera – MGTE para el acceso a la atención y a las tecnologías en salud. El MGTE, contenido en el Anexo Técnico que hace parte integral de la presente resolución, describe elementos conceptuales para su aplicación, y está integrado por componentes que se operativizarán a través de las herramientas tecnológicas que posteriormente regulará e implementará este Ministerio para la gestión de la información.
Así, las disposiciones de qué trata la presente resolución se aplicarán a:
- Entidades Promotoras de Salud – EPS, del régimen subsidiado y contributivo.
- Secretarías departamentales, distritales y municipales de salud o la entidad que haga sus veces.
- Prestadores de Servicios de Salud.
- Superintendencia Nacional de Salud.
Igualmente, las entidades promotoras de salud y los prestadores de servicios de salud deberán usar el módulo de prescripción de tecnologías en salud del aplicativo MIPRES, o el que defina este Ministerio, según lo descrito en el Anexo Técnico que hace parte integral de la presente resolución. El modelo permite registrar, en tiempo real, la información correspondiente al ordenamiento de las consultas especializadas y tecnologías en salud que priorice este Ministerio, y realizar su seguimiento.
Por último, el Modelo de Gestión de Tiempos de Espera – MGTE utilizará, indicadores de monitoreo, seguimiento y evaluación para medir el logro de sus objetivos, los cuales se incluyen en el Anexo Técnico de la presente resolución, sin perjuicio de que los actores utilicen indicadores adicionales que se consideren pertinentes.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 15 de julio de 2025.