En días pasados, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, publicó para comentarios el Proyecto de Decreto “Por medio del cual se modifica lo relacionado con el Sistema de Finanzas Abiertas”.
De esta manera, tienen por objeto establecer el alcance, los principios, objetivos y reglas que rigen el sistema de finanzas abiertas.
Así, se entenderá como sistema de finanzas abiertas el conjunto de normas, estándares, infraestructuras y participantes que interactúan entre sí para permitir el acceso y suministro estandarizado de datos por parte de otras entidades vigiladas o no vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, con el objetivo de que los Terceros Receptores de Datos puedan ofrecerle directamente productos o servicios financieros al Titular que atiendan los objetivos.
Igualmente, serán objetivos del sistema de finanzas abiertas:
- Promover la inclusión financiera.
- Promover la competencia y la innovación en el sistema financiero.
- Promover el bienestar financiero de la población.
- Promover la interoperabilidad del sistema.
- Velar por la protección y los derechos e intereses de los titulares.
- Velar por la seguridad, transparencia y confianza del sistema financiero.
Por último, los establecimientos de crédito, las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, las entidades administradoras del sistema de pago de bajo valor, las sociedades fiduciarias, las sociedades comisionistas de bolsa, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, las sociedades administradoras de inversión, las entidades administradoras del componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo, las entidades que desarrollan la actividad de financiación colaborativa, las entidades aseguradoras, las entidades con regímenes especiales que desarrollan actividades propias de los establecimientos de crédito y las Instituciones Oficiales Especiales que fueron definidas como un establecimiento de crédito en su acto de creación, deberán participar de manera obligatoria como Proveedores de Datos en el sistema de finanzas abiertas.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 4 de julio de 2025.