Notijurídico 061 - La DIAN adoptará el instrumento de Firma Electrónica en cualquier tipo de documento generado en medios electrónicos

En días pasados, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN publicó para comentarios el proyecto de Resolución “Por la cual se adopta el instrumento de Firma Electrónica (IFE), en cualquier tipo de documento generado en medios electrónicos, que por disposición normativa deba ser firmado por los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales”.

De esta manera, tiene por objeto adoptar el Instrumento de Firma Electrónica (IFE) en cualquier tipo de documento generado por medios electrónicos que, por razón de sus funciones deba ser firmado por los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.

Así, para - efectos de la presente resolución, se entenderá por firma electrónica el valor numérico adherido a un documento electrónico, - que, mediante un procedimiento técnico y matemático, vinculado a la clave privada del firmante y al contenido del documento, permite:

  1. Asegurar que dicho valor se ha generado exclusivamente con la clave del funcionario autorizado;
  2. Garantizar que el contenido del documento no ha sido alterado después de su firma;
  3. Asegurar la identidad del firmante y la integridad del documento.

Igualmente, el Instrumento de Firma Electrónica (IFE), podrá ser utilizado por los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, en cualquier tipo de documento generado por medios electrónicos, en cumplimiento de sus funciones oficiales.

Por último, la firma electrónica que aquí se adopta tendrá la misma validez y efectos jurídicos que la firma manuscrita, para suscribir cualquier tipo de documento generado, enviado, recibido, almacenado o comunicado por medios electrónicos, siempre y cuando la normativa exija la firma del documento.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 19 de mayo de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Informe Diario 12 de mayo de 2025
>