En días pasados, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, publicó para comentarios el Proyecto de Decreto “Por el cual se adiciona una sección al Decreto 1076 de 2015 en relación con el Fondo para la Vida y la Biodiversidad”.
De esta manera, tiene por objeto crear las subcuentas para los Pueblos indígenas en el Fondo para la Vida y la Biodiversidad, así como definir y reglamentar sus mecanismos de gobernanza.
Así, creasen tres subcuentas para Pueblos indígenas dentro de la Cuenta de Inversiones de Planes, Programas y Proyectos del Fondo para la Vida y la Biodiversidad.
Igualmente, las decisiones sobre los planes, programas y proyectos y presupuestos relacionados con las subcuentas indígenas Nacional, Amazónica y Sierra Nevada de Gonawindúa (Santa Marta), serán concertadas entre los pueblos indígenas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Mesa Permanente de Concertación -MPC, la Mesa Regional Amazónica - MRA y el Consejo Territorial de Cabildos -CTC, respectivamente.
Por último, los órganos de dirección y administración del Fondo deben adoptar, respetar y materializar las decisiones concertadas en la Mesa Permanente de Concertación -MPC, la Mesa Regional Amazónica - MRA y el Consejo Territorial de Cabildos -CTC, en relación con las Subcuentas Indígenas y concordantes con el objeto del fondo. En caso de ser necesario, se adoptarán mecanismos para que el relacionamiento sea armónico y coordinado.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 9 de mayo de 2025.