- Ocho de cada diez personas celebrarán esta fecha
- La mayoría de encuestados dijo que gastará hasta 100 mil pesos
- Chocolates, invitaciones a comer y vestuario, los regalos preferidos
El Día del Amor y la Amistad está a la vuelta de la esquina y, como es tradición, FENALCO salió a tomarle el pulso a los colombianos para saber cómo se preparan para esta celebración, que se celebrará oficialmente el próximo sábado 20 de septiembre.
Este año, ocho de cada diez personas dijeron que sí celebrarán esta fecha, y muchos lo harán con el clásico “Amigo Secreto”; el 66% de los encuestados participó en este juego, y entre ellos, el 57% lo jugó con compañeros de trabajo, el 25% con su familia, el 16% con compañeros de estudio y el 12% con sus amigos.
A la hora de pensar en regalos, los colombianos tienen claro a quién quieren sorprender. El 34% le comprará un detalle a su pareja, 30% al “Amigo Secreto”. Por su parte, el 26% prefiere consentir a su familia, ya sea a mamá, papá, hijos o hermanos y solo el 10% regalará a sus amigos.
Cuando se trata del presupuesto, los colombianos son amorosos, pero también realistas; 66% dijo que gastará hasta 100 mil pesos; 21% está dispuesto a invertir un poco más y moverse en la franja de los 100 a 200 mil pesos y 13% invertirá una cifra superior a los 200 mil pesos.
En cuanto a los regalos, los colombianos no se complican demasiado, los chocolate siguen siendo la primera opción, con un 20% que lo elige como
el detalle perfecto. Muy cerca están las invitaciones a comer, con un 19% y
un 15% se inclina por la ropa o el calzado. En cambio, los peluches, los gadgets tecnológicos y las clásicas tarjetas con dedicatoria son la opción menos elegida.
Al elegir el regalo perfecto, el bolsillo cuenta; el 37% de los colombianos asegura que el precio es el factor decisivo. La calidad le sigue de cerca con un 33%. Un 19% prefiere dejarse guiar por lo que digan familiares y amigos. Solo el 7% confía en las valoraciones en línea y apenas un 4% cree en la publicidad.
Finalmente, para inspirarse en la elección del regalo, el 40% recurre a las redes sociales, el 27% consulta a sus amigos, el 21% se deja llevar por la publicidad y el 12% restante afirma visitar blogs o sitios web especializados.
“Esta es una de las fechas más importantes del segundo semestre, no solo por su valor emocional, sino por el impulso que le da tradicionalmente al comercio y a sectores como los restaurantes y el entretenimiento. En un momento retador para la economía, confiamos en que esta celebración del Amor y la Amistad ayude a dinamizar las ventas, fortalecer los negocios locales y traer un respiro a muchos empresarios y trabajadores. Desde el comercio organizado, estamos preparados con una variada agenda de actividades, promociones y ofertas para todos los gustos y presupuestos”, señaló Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.