Las diferentes mercancías que fueron aprehendidas o decomisadas por la Dian serán subastadas por la entidad de manera virtual hasta mañana a las 11 y 30 del mediodía.
El alto costo de los fertilizantes químicos tiene al borde de la quiebra a los agricultores del país. Un bulto de este insumo pasó de $65.000 hace algún tiempo a valer hasta $145.000 hoy. Lecheros, productores de hortalizas, de carne, de frutas, de granos y de todos los rubros agroproductivos se ahogan ante la mirada impávida de una sociedad que no sabe cómo reaccionar a esta crítica realidad que tiene en jaque la economía nacional.
Ene. 31, 2022
0
Comercializadores y Distribuidores de Insumos Agrícolas y Pecuarios
El año 2021 desde sus primeros meses ha sido denominado como el año de la recuperación económica, sin embargo, las altas tasas de crecimiento que hemos visto a lo largo del presente año corresponden más bien a un rebote económico que ha traído fuertes presiones inflacionarias para el general de la economía y especialmente para el aumento del nivel de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
En respuesta a la pregunta planteada en el mes de diciembre de 2021 donde "Solicitamos a ustedes sea emitido un concepto en el cual se establezca de manera clara la inaplicabilidad del Reglamento Técnico de ollas a presión, para los electrodomésticos catalogados como olla multicocción o multifunción".
El presidente aseguró que estas jornadas permitirán seguir fortaleciendo la economía del país y la capacidad de consumo de los colombianos. En el 2021, según el Ministerio de Comercio durante las jornadas del Día sin IVA se lograron ventas de $30 billones.
El servicio de alojamiento y servicios de comida tiene una importancia económica directa en la producción interna de nuestro país. Del mismo modo, el sector de restaurantes debe ser considerado como una cadena de valor que implica a diferentes ramas de actividad económica que inicia en la producción agroalimentaria.
Muchos sistemas de salud, consultorios médicos y profesionales de la salud implementaron rápidamente procesos relacionados con la salud virtual. Un enfoque de trabajo necesita considerar cuidadosamente qué prácticas tradicionales ya no funcionan y ampliar los nuevos aprendizajes que sí funcionaron, para hacer la transición a un paradigma consolidado.