El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal pidió al Gobierno intervenir urgentemente en el proceso de nacionalización de los cargamentos de alimentos represados en los puertos del país, situación generada por la falla presentada recientemente en los sistemas informáticos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima
La eliminación de la Selección Colombia en el Mundial afectaría duramente las ventas de empresas vinculadas a la gastronomía, bares, comidas rápidas, domicilios y vestuario, entre otras
Durante la reunión se empezaron a sentar las bases, de líneas de cooperación y negocios, en temas relacionados, con; digitalización y comercio electrónico, logística e infraestructura y formación de competencias para el recurso humano del comercio
En días pasados, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, publicó para comentarios el Proyecto de Decreto “Por el cual se reglamentan las rentas exentas de la economía naranja”.
En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicó para comentarios el proyecto de Resolución “Por medio de la cual se definen las especificaciones para el reporte de información con el fin de verificar los datos de las personas certificadas y graduadas objeto de inscripción en el Registro Único del Talento Humano en Salud -ReTHUS”.
En días pasados, el Ministerios de Minas y Energía, expidió el Decreto No. 1318 de 2022 “Por el cual se reglamenta lo relacionado con el desarrollo de actividades orientadas a la generación de energía eléctrica a través de geotermia”.
En días pasados, se radicó para primer debate en el Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo No. 414 de 2022 “Por medio del cual se ordena la creación del día del carro compartido con el propósito de incentivar el uso racional del vehículo particular”.
En días pasados, el Instituto Colombiano Agropecuario publicó para comentarios el Proyecto de Resolución “Por la cual se reglamenta y controla la producción, importación, exportación y almacenamiento de semillas producto del mejoramiento genético para la comercialización y siembra, así como el registro de las Unidades de Evaluación Agronómica y/o Unidades de Investigación en Fitomejoramiento”.